Ir directamente a la información del producto
1 de 3

BLU BABASSU

Crema Hidratante Côte d'Azur 500 ML

Crema Hidratante Côte d'Azur 500 ML

Precio habitual Bs125,00 BOB
Precio habitual Precio de oferta Bs125,00 BOB
Oferta Agotado

Una crema lujosamente formulada para nutrir y suavizar la piel. Con aceite de Babassu y manteca de Copoazú, aporta hidratación profunda y una suavidad sedosa, dejando la piel radiante y revitalizada..

MODO DE USO: Aplicar suavemente sobre la piel limpia, masajeando hasta su total absorción. INGREDIENTES: Aqua/Water/Eau, Fatty Alcohols blend, Hydrolyzed Collagen, Glycerin, Orbignya Oleifera (Babassu) Seed Oil, Theobroma Grandiflorum (Cupuacu) Seed Butter, DMDM Hydantoin, Parfum/Fragrance.

PRECAUCIONES: Mantener fuera del alcance de los niños.

Evitar el contacto con los ojos.

El aceite de Babassu es un tesoro de la amazonia derivado de las nueces de la palmera de Babassu. una especie nativa de la región amazónica de Bolivia y Brasil. Esta palmera silvestre crece de manera abundante en ciertas áreas de la Amazonía, y su recolección y procesamiento sostenibles son llevados a cabo por comunidades locales, especialmente por mujeres nativas de la región.

 

Las mujeres que recolectan las nueces de babasú juegan un papel importante en la conservación del medio ambiente, ya que su práctica de recolección se realiza de manera sostenible y respetuosa con los ecosistemas locales. La recolección del fruto no daña la palmera, ya que solo se cosechan las nueces maduras que caen naturalmente.

 

Una vez recolectadas, las nueces de babasú se prensan para extraer el precioso aceite, que es conocido por sus beneficios hidratantes y nutritivos para la piel y el cabello. Este aceite es rico en ácidos grasos y vitaminas, lo que lo convierte en un tesoro para la piel y el cabello.

 

El proceso de recolección y extracción del aceite de babasú no solo proporciona medios de vida sostenibles para las comunidades locales, especialmente para las mujeres, sino que también promueve la conservación de los bosques amazónicos al fomentar prácticas de uso de la tierra que respetan la biodiversidad y la integridad ecológica de la región.


Ver todos los detalles